1975 – «Young Americans» – La exploración de nuevos sonidos

Lanzado en 1975, «Young Americans» es un álbum que representó un cambio significativo en la carrera de David Bowie. El álbum presentó una mezcla única de estilos musicales, que incluyen soul, funk y R&B, y definió el sonido de una época.

La foto de portada del álbum finalmente fue tomada en Los Ángeles el 30 de agosto de 1974, por Eric Stephen Jacobs. La tapa en sí, así como el tipo de cubierta, fue diseñada en Nueva York en RCA por Craig DeCamps.

Grabación de Young Americans

En cuanto a la creación de Young Americans, Bowie se trasladó a Nueva York en 1974, y allí comenzó a colaborar con músicos de la escena local, en particular con el guitarrista Carlos Alomar, quien se convirtió en una figura clave en la creación del sonido del álbum. La influencia de la música negra y el soul también fue una fuente de inspiración para Bowie en este momento.

El resultado de estas colaboraciones y exploraciones musicales fue un sonido innovador que mezclaba elementos de soul, funk y R&B con la marca distintiva de Bowie. El álbum fue grabado en los estudios Sigma Sound de Filadelfia, y contó con la colaboración de una serie de músicos talentosos, como el corista Luther Vandross y el bajista Emir Ksasan.

Músicos que formaron parte de la grabación de Young Americans

El álbum contó con la colaboración de una serie de músicos talentosos, incluyendo a Carlos Alomar, Luther Vandross y Tony Visconti. La inclusión de músicos negros en el álbum, y la exploración de estilos musicales que eran populares en la comunidad negra, fueron vistos como un movimiento audaz por parte de Bowie.

Músicos

David Bowie – voz, coros, guitarra y piano.
Carlos Alomar – guitarra
Mike Garson – piano
David Sanborn – saxofón
Willie Weeks – bajo excepto en «Across the Universe» y «Fame».
Andy Newmark – batería excepto en «Across the Universe» y «Fame».

Músicos adicionales

Larry Washington – conga
Pablo Rosario – percusiones
Ava Cherry, Robin Clark y Luther Vandross – coros
John Lennon – voz y guitarra en «Across the Universe» y «Fame».
Earl Slick – guitarra en «Across the Universe» y «Fame».
Emir Kassan – bajo en «Across the Universe» y «Fame».
Dennis Davis – batería en «Across the Universe» y «Fame».
Ralph MacDonald – percusión en «Across the Universe» y «Fame».
Pablo Rosario – percusión en «Across the Universe» y «Fame».
Jean Fineberg – coros en «Across the Universe» y «Fame».
Jean Millington – coros en «Across the Universe» y «Fame».

Crítica

El álbum fue bien recibido por la crítica musical en su lanzamiento, y ha sido citado como una influencia en la música soul y R&B de la época. El crítico musical Robert Christgau escribió en su reseña de la época para Village Voice: «Young Americans es un álbum que presenta una mezcla única de estilos musicales, y muestra la habilidad de Bowie para crear música conmovedora y emocional».

El sencillo principal del álbum, «Fame», se convirtió en un gran éxito comercial y se mantuvo en el primer lugar en la lista de éxitos de Estados Unidos durante dos semanas. La canción presenta una guitarra funk y una letra que reflexiona sobre la naturaleza de la fama y el éxito.

«Young Americans» es un álbum que definió el sonido de una época y se ha convertido en un clásico de la música soul y R&B. La colaboración con músicos negros y la exploración de estilos musicales populares en la comunidad negra fueron vistos como un movimiento audaz por parte de Bowie. El álbum fue bien recibido por la crítica musical y se convirtió en un éxito comercial en todo el mundo.

Como dijo el crítico musical Ben Gerson en su reseña de la época para Rolling Stone: «Young Americans es un álbum que muestra la habilidad de Bowie para experimentar con diferentes estilos musicales y crear una obra coherente y emocionante».

El impacto de «Young Americans»

Este fue un álbum que tuvo un gran impacto en la cultura pop de la época. La inclusión de músicos negros y la exploración de estilos musicales que eran populares en la comunidad negra fueron vistos como un movimiento audaz por parte de Bowie, y la fusión de géneros musicales creó un sonido nuevo y emocionante dentro de su obra discográfica.

En términos de legado, Young Americans es un álbum que sigue siendo relevante hoy en día. Su fusión de estilos musicales y su exploración de temas sociales y políticos siguen siendo inspiradores. Además, la colaboración con músicos negros y la inclusión de elementos de la música afroamericana son un ejemplo de la capacidad de Bowie para ser un artista innovador y comprometido.

La lista de canciones del álbum Young Americans

«Young Americans»

Una canción con un ritmo pegadizo y una letra que reflexiona sobre la juventud y la esperanza en la sociedad estadounidense.

«Win»

Una canción con un coro soulful y un ritmo que combina elementos de la música negra y el rock.

«Fascination»

Una canción con un ritmo funk y una letra que reflexiona sobre la naturaleza de la obsesión y la adicción.

«Right»

Una canción que cuenta con la colaboración del guitarrista Carlos Alomar y el corista Luther Vandross, y que presenta un sonido distintivo de soul y R&B.

«Somebody Up There Likes Me»

Una canción con un ritmo funky y una letra que habla de la naturaleza del poder y la influencia.

«Across the Universe»

Una versión de la canción de The Beatles, que Bowie transformó en una balada soulful.

«Can You Hear Me?»

Una canción con una letra introspectiva y un coro emotivo.

«Fame»

Una canción coescrita con John Lennon que se convirtió en uno de los mayores éxitos de Bowie, con un ritmo funky y una letra que reflexiona sobre la naturaleza de la fama y el éxito.