Todas las portadas de los discos de David Bowie: una mirada a través de la historia
Indice del contenido de este artículo
- 1 El impacto de las portadas de discos de David Bowie en la cultura popular
- 2 «David Bowie» (1967): Diseño por Victor Vasarely y fotografía por Gerald Fearnley.
- 3 «Space Oddity» (1969): Diseño por George Underwood y fotografía por Vernon Dewhurst.
- 4 «The Man Who Sold the World» (1970): Diseño por Keef y fotografía por Michael Fish.
- 5 «Hunky Dory» (1971): Fotografía por Brian Ward y diseño por George Underwood.
- 6 «The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars» (1972): Diseño por Terry Pastor y fotografía por Brian Ward.
- 7 «Aladdin Sane» (1973): Diseño por Brian Duffy y fotografía por Brian Duffy y Celia Philo
- 8 «Pin Ups» (1973): Fotografía por Mick Rock y diseño por Ray Campbell.
- 9 «Diamond Dogs» (1974): Fotografía por Guy Peellaert y diseño por George Underwood.
- 10 «Young Americans» (1975): Fotografía por Eric Stephen Jacobs y diseño por George Underwood.
- 11 «Station to Station» (1976): Fotografía por Steve Schapiro y diseño por David Bowie.
- 12 «Low» (1977): Diseño por Brian Eno y fotografía por Christian Simonpietri.
- 13 «Heroes» (1977): Fotografía por Masayoshi Sukita y diseño por Jonathan Barnbrook.
- 14 «Lodger» (1979): Fotografía por Brian Duffy y diseño por Derek Boshier.
- 15 «Scary Monsters (and Super Creeps)» (1980): Diseño por Edward Bell y fotografía por Duffy.
- 16 «Let’s Dance» (1983): Diseño por Pierre Laroche y fotografía por Greg Gorman.
- 17 «Tonight» (1984): Diseño por Reiner Designers y fotografía por Greg Gorman.
- 18 «Never Let Me Down» (1987): Diseño por Mick Haggerty y fotografía por Greg Gorman.
- 19 «Black Tie White Noise» (1993): Fotografía por Herb Ritts y diseño por David Bowie y Rex Ray.
- 20 «1. Outside» (1995) creada por el artista gráfico japonés Masami Teraoka.
- 21 «Earthling» (1997): Fotografía por Frank W. Ockenfels III y diseño por David Bowie y Rex Ray.
- 22 «Hours» (1999): Fotografía por Frank W. Ockenfels III y diseño por David Bowie y Jonathan Barnbrook.
- 23 «Heathen» (2002): Fotografía por Ellen Von Unwerth y diseño por Jonathan Barnbrook.
- 24 «Reality» (2003): Fotografía por Markus Klinko y Indrani Pal-Chaudhuri y diseño por Jonathan Barnbrook.
- 25 «The Next Day» (2013): Diseño por Jonathan Barnbrook sobre la portada de «Heroes»
- 26 «Blackstar» (2016): Diseño por Jonathan Barnbrook y fotografía por Jimmy King.
- 27 Las portadas de discos más emblemáticas de David Bowie
- 28 El legado de las portadas de discos de David Bowie
David Bowie es uno de los artistas más influyentes e icónicos de todos los tiempos. Pero no solo su música ha sido revolucionaria, sus portadas de álbumes también han sido un elemento clave en su carrera artística.
Una de las cosas que hizo Bowie fue prestar mucha atención a las portadas de sus discos. Cada una de ellas era una obra de arte en sí misma y, en muchos casos, se ha convertido en un ícono de la cultura popular.
En este artículo, exploraremos todas las portadas de los discos de David Bowie, desde sus primeros días hasta sus últimos lanzamientos y su impacto en la cultura popular.
El impacto de las portadas de discos de David Bowie en la cultura popular
David Bowie es un artista que ha marcado tendencia en muchos aspectos. Además de su música, su estilo y su estética han sido una gran influencia en la moda, el cine y la televisión.
Pero también hay un aspecto de su carrera que ha dejado una huella indeleble en la cultura popular: sus portadas de discos.
Cada uno de los discos de Bowie se distinguía no solo por su música, sino también por la portada que lo acompañaba. Desde la icónica portada de «The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars», hasta la minimalista portada de «Heroes», las portadas de discos de Bowie eran una obra de arte en sí mismas.
«David Bowie» (1967): Diseño por Victor Vasarely y fotografía por Gerald Fearnley.
«Space Oddity» (1969): Diseño por George Underwood y fotografía por Vernon Dewhurst.
«The Man Who Sold the World» (1970): Diseño por Keef y fotografía por Michael Fish.
«Hunky Dory» (1971): Fotografía por Brian Ward y diseño por George Underwood.
«The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars» (1972): Diseño por Terry Pastor y fotografía por Brian Ward.
«Aladdin Sane» (1973): Diseño por Brian Duffy y fotografía por Brian Duffy y Celia Philo
«Pin Ups» (1973): Fotografía por Mick Rock y diseño por Ray Campbell.
«Diamond Dogs» (1974): Fotografía por Guy Peellaert y diseño por George Underwood.
«Young Americans» (1975): Fotografía por Eric Stephen Jacobs y diseño por George Underwood.
«Station to Station» (1976): Fotografía por Steve Schapiro y diseño por David Bowie.
«Low» (1977): Diseño por Brian Eno y fotografía por Christian Simonpietri.
«Heroes» (1977): Fotografía por Masayoshi Sukita y diseño por Jonathan Barnbrook.
«Lodger» (1979): Fotografía por Brian Duffy y diseño por Derek Boshier.
«Scary Monsters (and Super Creeps)» (1980): Diseño por Edward Bell y fotografía por Duffy.
«Let’s Dance» (1983): Diseño por Pierre Laroche y fotografía por Greg Gorman.
«Tonight» (1984): Diseño por Reiner Designers y fotografía por Greg Gorman.
«Never Let Me Down» (1987): Diseño por Mick Haggerty y fotografía por Greg Gorman.
«Black Tie White Noise» (1993): Fotografía por Herb Ritts y diseño por David Bowie y Rex Ray.
«1. Outside» (1995) creada por el artista gráfico japonés Masami Teraoka.
«Earthling» (1997): Fotografía por Frank W. Ockenfels III y diseño por David Bowie y Rex Ray.
«Hours» (1999): Fotografía por Frank W. Ockenfels III y diseño por David Bowie y Jonathan Barnbrook.
«Heathen» (2002): Fotografía por Ellen Von Unwerth y diseño por Jonathan Barnbrook.
«Reality» (2003): Fotografía por Markus Klinko y Indrani Pal-Chaudhuri y diseño por Jonathan Barnbrook.
«The Next Day» (2013): Diseño por Jonathan Barnbrook sobre la portada de «Heroes»
«Blackstar» (2016): Diseño por Jonathan Barnbrook y fotografía por Jimmy King.
Las portadas de discos más emblemáticas de David Bowie
«The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars»: Esta portada, creada por el artista Terry Pastor, muestra a Bowie vestido como su alter ego Ziggy Stardust, con el cabello rojo y la piel brillante. Esta portada se ha convertido en un ícono de la cultura pop y es una de las más reconocidas en la historia de la música.
«Aladdin Sane»: La portada de este disco, también creada por Terry Pastor, muestra a Bowie con la cara pintada de rayas rojas y azules. Esta portada ha sido imitada y homenajeada en numerosas ocasiones y se ha convertido en una imagen icónica de la estética glam rock.
«Heroes»: La portada de este disco es una de las más minimalistas de Bowie. La imagen muestra solo la cara del artista, con el nombre del artista y del album en blanco. Esta portada ha sido considerada una de las más icónicas de la historia de la música.
El legado de las portadas de discos de David Bowie
Las portadas de discos de David Bowie no solo son una obra de arte en sí mismas, sino que también han tenido un impacto duradero en la cultura popular. Han sido imitadas, homenajeadas y reinterpretadas por muchos artistas y diseñadores.
Su capacidad para crear imágenes icónicas ha dejado una huella en la historia de la música y ha inspirado a generaciones de artistas.
El legado de las portadas de los discos de David Bowie es un testimonio de la importancia del arte en la cultura popular y de cómo un artista puede influir en múltiples disciplinas.
La atención que Bowie prestó a la estética y al diseño de sus portadas es un ejemplo de cómo el arte puede ser un complemento perfecto para la música, y cómo juntos pueden crear un impacto duradero en la cultura popular.
En resumen, las portadas de los discos de David Bowie son una prueba de su legado artístico y cultural, y un referente visual de la música contemporánea.