Los Bowie Bonds – David Bowie y sus innovadoras finanzas
Indice del contenido de este artículo
¿Que son los Bowie Bonds?
En 1997, el legendario artista británico David Bowie revolucionó el mundo de las finanzas al ser el primer músico en emitir «Bowie Bonds», una deuda garantizada por los derechos de autor de su música. Los Bowie Bonds fueron una innovadora manera de monetizar los derechos de autor de los artistas, permitiéndoles recibir un pago adelantado a cambio de una parte de sus ingresos futuros.
El concepto de los Bowie Bonds fue creado por David Pullman, un banquero de inversión que había trabajado anteriormente en la industria musical. Pullman se acercó a Bowie con la idea de emitir deuda respaldada por los derechos de autor de su catálogo musical, permitiéndole obtener una inyección de efectivo en el corto plazo.
La emisión de los Bowie Bonds fue todo un éxito y recaudó $ 55 millones de dólares para David Bowie. Los bonos tenían un plazo de 10 años y una tasa de interés anual del 7.9%. Los inversores recibieron pagos trimestrales basados en los ingresos por derechos de autor de la música de Bowie.
¿Cómo funcionaron los Bowie Bonds?
Los Bowie Bonds funcionan como cualquier otro bono: los inversores compran los bonos y reciben pagos regulares de intereses durante el plazo del bono. Sin embargo, en lugar de estar respaldados por activos tangibles, como bienes raíces o equipos, los Bowie Bonds están respaldados por los derechos de autor de la música de David Bowie.
En otras palabras, los inversores compraron una porción de los derechos de autor de la música de Bowie y recibieron una parte proporcional de los ingresos futuros generados por esa música. A medida que los álbumes de Bowie se seguían vendiendo y se utilizaban en películas y programas de televisión, los inversores recibían una parte de esos ingresos.
Desde el lanzamiento de los Bowie Bond, los entusiastas de la música han planteado la interrogante sobre si adquirir uno de estos instrumentos de deuda representa una inversión rentable, una forma de demostrar apoyo a la figura de Bowie o ambas cosas.
No obstante, rápidamente los seguidores se percataron de que Prudential no tenía la intención de comercializar los bonos entre inversores individuales en el mercado secundario. Como resultado, los Bowie Bonds permanecieron ocultos del mercado institucional.
¿Por qué los Bowie Bonds fueron importantes?
Los Bowie Bonds fueron importantes porque abrieron una nueva forma de financiación para los artistas y otros creadores de contenido. Los derechos de autor y otros activos intangibles son a menudo difíciles de monetizar, pero los Bowie Bonds demostraron que era posible crear instrumentos financieros innovadores basados en estos activos.
Además, los Bowie Bonds fueron un precursor de los «royalty securitizations», una forma de financiación que ha sido utilizada por otros artistas y creadores de contenido desde entonces. Por ejemplo, en 2018, la cantante Shakira emitió bonos respaldados por los ingresos de su catálogo musical.
Bowie Bonds: Cómo David Pullman transformó la industria de la música con la innovación financiera
¿Quién es David Pullman?
David Pullman es un financiero y banquero de inversión estadounidense, graduado de la Universidad de Pensilvania y la Escuela de Negocios Wharton. Es conocido por haber creado los Bowie Bonds, una innovadora forma de financiamiento para artistas y músicos.
Los bonos Bowie fueron un concepto revolucionario Según Financial Times, el movimiento fue «efectivamente un préstamo respaldado por futuros pagos». Los artistas recibirían una suma global de dinero ahora sin tener que esperar a futuras regalías. Pullman entró en contacto con Bowie a través de su gerente de negocios, Bill Zysblat.
«Una vez que se lo expliqué, David dijo: ‘¿Por qué no hemos comenzado todavía?'», dijo Pullman. «Fue muy comprensivo. Nunca lo cuestionó ni un minuto. Nadie había intentado esto antes, menos aún hablar de ello. ¡Nadie había escrito sobre la idea! Era completamente nuevo, pero David entendió el concepto de inmediato».
The Londoner citó al economista Evan Davis, quien argumentó que los bonos Bowie inspiraron la titularización que llevó a la crisis crediticia y la recesión mundial (Luego se excusó diciendo que estaba bromeando.) Pullman recibió mucha atención en ese momento, en parte porque Bowie siempre dirigía a los periodistas hacia él.
«Él podría haber hecho las entrevistas», dijo Pullman. «Mucha gente es narcisista, lo entiendo, yo incluido. Pero la prensa quería hablar con Bowie y él dijo: ‘No, hablen con David Pullman’. Me entrevistaban como si yo fuera David Bowie. ¡No tenían opción!»
“Bowie me hizo famoso. Él lanzó mi carrera cuando era joven.
David Pullman
Siempre estuve agradecido por eso. … Si estoy parado sobre los hombros de alguien, es de David Bowie”.
David Pullman en la actualidad
David Pullman no ha estado muy activo en los medios de comunicación recientemente. Sin embargo, según su perfil de LinkedIn, actualmente es el CEO y fundador de The Pullman Group, una empresa que se enfoca en el desarrollo de soluciones financieras creativas para clientes en una variedad de industrias, incluyendo el entretenimiento y los deportes.
Para mas información puedes consultar su website:
¿Qué pasó con los Bowie Bonds?
Los Bowie Bonds llegaron a su vencimiento en 2007 y fueron redimidos en su totalidad. A pesar de que algunos críticos cuestionaron su viabilidad a largo plazo, los Bowie Bonds demostraron ser un instrumento financiero sólido que generó una rentabilidad estable para sus inversores
Bowie compró la participación de su ex manager Tony DeFries en su catálogo musical con parte de las ganancias, según Pullman. Y al mismo tiempo que la venta de bonos, licenció su catálogo a EMI.
Los bonos Bowie no tuvieron un camino fácil en su trayectoria. A pesar de que en el momento de su emisión generaron gran entusiasmo, las estimaciones de ventas se mostraron demasiado optimistas y se vieron afectadas por la llegada de Internet y el desarrollo de la música en línea, lo que supuso un terremoto para la industria musical.
Incluso la prestigiosa agencia de calificación Moody’s, que había otorgado una calificación A3 a la emisión, la cual se considera de calidad buena, bajó el rating hasta BAA3 en 2004, tan solo un escalón por encima de los bonos basura. Sin embargo, se creía que estos bonos respaldados por propiedad intelectual tendrían éxito.
Lamentablemente, el mundo avanzó demasiado rápido y los cambios en los hábitos de consumo de la música, con la consecuente caída de las ventas de discos, afectaron negativamente la popularidad de los Bowie Bonds. A pesar de ello, otras estrellas de la talla de Iron Maiden, James Brown, Rod Stewart y Dusty Springfield realizaron operaciones similares en años posteriores.
Los Bowie Bonds demostraron que los derechos de autor y otros activos intangibles pueden ser monetizados y que existen formas innovadoras de financiar a los artistas y creadores de contenido.
En conclusión, los Bowie Bonds son un ejemplo de cómo la creatividad y la innovación pueden transformar la forma en que se financian los artistas y otros creadores de contenido. La emisión de los Bowie Bonds fue un hito importante en la historia de las finanzas y la música, y su legado sigue vivo hasta el día de hoy.