1983 – «Let’s Dance» – El álbum más exitoso de David Bowie

El 15º álbum de estudio de David Bowie, «Let’s Dance», fue su mayor éxito en ventas. Co-producido por Nile Rodgers de Chic, incluía los sencillos exitosos «Let’s Dance», «China Girl» y «Modern Love».

Bowie conoció a Rodgers por primera vez en el club Continental en Manhattan. Rodgers llegó allí en su Maserati Bora 1977 acompañado por el cantante Billy Idol. Bowie estaba sobrio, bebiendo jugo de naranja y observando el ambiente. Rodgers le pidió al barman, Scotty Taylor, que lo presentara al cantante, pero Taylor se negó, dejando a Rodgers hacer la presentación por sí mismo. Los dos músicos conectaron rápidamente y se quedaron charlando hasta pasadas las 5 de la mañana.

Poco después del encuentro, Bowie llamó a la casa de Rodgers en Westport, Connecticut. La casa estaba en renovación en ese momento y el contratista general contestaba el teléfono y colgaba, creyendo que Bowie era un bromista. Finalmente, Rodgers se enteró de esto y, afortunadamente, Bowie volvió a llamar.

Acordaron encontrarse una tarde en el Bemelmans Bar del hotel Carlyle, en el 35 East 76th Street, Manhattan. Rodgers llevaba un traje, deseoso de dar una impresión más profesional que en el Continental.

Del primer encuentro en el Club Continental Nile Rodgers recuerda:

Después de que Billy (Idol) y yo entramos al club y mis pupilas se adaptaron a la tenue luz, noté algo lo suficientemente extraño como para llamar mi atención, incluso en ese antro de rarezas: David Bowie estaba sentado en la barra del fondo, completamente solo, empapándose del escenario bizarro. Bowie, quien había pasado la última década vistiéndose como un alienígena andrógino, un arlequín y un ‘duque’ albino, parecía casi mundano en ese ambiente. Incluso para alguien tan genial como David Bowie, probablemente era una mezcla extraña»

Después de saludar a algunos amigos, Billy finalmente se dio cuenta de la presencia de David. Yo había estado observando al legendario rockero todo el tiempo, pero fingí estar tranquilo al respecto. Mientras tanto, Billy, nunca lo que podrías llamar un tímido, gritó: «¡Joder, es David Booooowiiiieeeee!» y comenzó a dirigirse hacia David, su avance solo ligeramente frenado por un violento espasmo de vómito. Billy se limpió la boca con la manga y siguió adelante.

Nile Rodgers – Le Freak

Pre-producción del disco «Let’s Dance»

David Bowie planteó la posibilidad de que Nile Rodgers lo produjera en un álbum. Rodgers aprovechó con gusto la oportunidad, ansioso por capitalizar la libertad artística que Bowie estaba disfrutando sin estar atado a una discográfica.

La preproducción comenzó unos días después en el apartamento de Rodgers en Lincoln Plaza Towers, en el 44 West 62nd Street, donde, por coincidencia, Tony Visconti tenía el apartamento contiguo. Bowie y Rodgers tuvieron varias reuniones en Lincoln Plaza Towers. Rodgers le puso a Bowie una prueba de prensado de su próximo álbum en solitario, «Adventures In The Land Of The Good Groove». A Bowie le gustó, diciéndole a Rodgers: «Nile, si haces un disco para mí la mitad de bueno que ese, seré el hombre más feliz del mundo».

La pareja también visitó varios museos y bibliotecas en Nueva York, así como amigos con extensas colecciones de discos, y escucharon música de jazz antigua. Ambos habían conectado por su amor compartido por el jazz y buscaban inspiración mientras encontraban su nuevo sonido. Bowie invitó a Rodgers a Suiza para continuar con la preproducción, incluyendo grabaciones de demostraciones para el nuevo álbum. El cantante recogió a Rodgers en el aeropuerto de Ginebra, y juntos condujeron en el Volvo de Bowie hasta su casa en Lausana.

Allí, Bowie le dijo a Rodgers que quería que el productor aprovechara sus fortalezas y creara éxitos. Esto desconcertó temporalmente a Rodgers, quien esperaba continuar en la línea del art-rock de Scary Monsters… And Super Creeps.

Comienzos inciertos en la grabación

Una vez que David Bowie y Nile Rodgers acordaron una dirección a seguir, tuvieron que trazar un camino. Sin embargo, el viaje no fue inicialmente fluido. Rodgers no estaba seguro de cuán en serio debía tomar a Bowie, e incluso llamó a un amigo en común en Nueva York para averiguar si estaba siendo engañado. Convencido de que Bowie no estaba jugando, Rodgers comenzó a aprender la canción y a trabajar en un arreglo. La canción era «Let’s Dance» y se convirtió en el modelo para su nuevo sonido.

Bowie y Rodgers se pusieron en contacto con Claude Nobs, el director ejecutivo del Festival de Jazz de Montreux, quien envió a tres músicos a Mountain Studios en Suiza. Las maquetas para «Let’s Dance» se grabaron en tan solo dos días y fueron producidas por David Richards.

Músicos que participaron en «Let’s Dance»

David Bowie: vocals
Carmine Rojas, Bernard Edwards: bass guitar
Nile Rodgers, Stevie Ray Vaughan: guitar
Rob Sabino: keyboards
Mac Gollehon: trumpet
Robert Arron, Stan Harrison: tenor saxophone, flute
Steve Elson: baritone saxophone, flute
Omar Hakim, Tony Thompson: drums
Sammy Figueroa: percussion
Frank Simms, George Simms, David Spinner: backing vocals

Cambio de músicos

Bowie decidió trabajar con un conjunto completamente nuevo de músicos. Prescindió de la sección rítmica del guitarrista Carlos Alomar, el bajista George Murray y el baterista Dennis Davis, quienes habían sido indispensables para el sonido de Bowie desde mediados de la década de 1970.

Sin embargo, se acercaron a Alomar e invitaron a tocar la guitarra rítmica en «Let’s Dance», pero se negó después de que el manager de Bowie le ofreciera un pago más bajo.

En lugar de Alomar, el trabajo de guitarra rítmica fue realizado por el propio Nile Rodgers. Bowie también sorprendió al seleccionar un guitarrista principal. Habiendo trabajado con músicos experimentales como Robert Fripp y Adrian Belew en el pasado, recurrió en cambio a Stevie Ray Vaughan, un joven músico de blues de Texas a quien Bowie había visto tocar con la banda Double Trouble en el Festival de Jazz de Montreux de 1982.

«Let’s Dance» fue el primer álbum de Bowie en el que el cantante no tocó ningún instrumento. En cambio, estaba feliz de delegar a Rodgers y a los músicos de sesión

«No toco ni una maldita cosa», dijo Bowie a Musician. «Este es un álbum como cantante»

Nile Rodgers también trajo a músicos de sesión con los que había trabajado en proyectos anteriores, incluidos Rob Sabino, Sammy Figueroa y los hermanos George y Frank Simms. Además, reclutó a al musicos de gran talento como el baterista de Weather Report, Omar Hakim, y el bajista de Stevie Wonder, Carmine Rojas. Sin embargo, eligió pasar por alto a otros compañeros de Chic cuya confiabilidad se había visto comprometida por el uso de drogas.

En el Estudio

Las primeras pistas de «Let’s Dance» se grabaron en las primeras tres semanas de diciembre de 1982 en los estudios Power Station de Nueva York. Las sesiones se ciñeron a un horario estricto de 10:30 a.m. a 6:00 p.m.

La primera canción grabada para el álbum fue la pista principal. «Let’s Dance» contenía solo cinco composiciones nuevas. Además, hubo reelaboraciones de «China Girl» y «Cat People (Putting Out Fire)», que Bowie había grabado previamente con Iggy Pop y Giorgio Moroder, respectivamente. También había una versión de «Criminal World» de la banda Metro, lanzada originalmente en 1977.

Con las pistas de acompañamiento completadas antes del descanso navideño, se agregaron más instrumentos y voces en enero de 1983. Los instrumentos adicionales incluyeron el trabajo de guitarra principal de Vaughan, que se realizó con una antigua Fender Stratocaster conectada a un amplificador Fender.

El 6 de enero se trabajó en las canciones «Cat People (Putting Out Fire)» y «Ricochet». «Ricochet» se grabó con el título provisional «Shame Shame (It’s Not The End Of The World)» y originalmente tenía más sonido afrobeat.

Después de completar la percusión para la pista de acompañamiento, Rodgers arregló la canción para trompeta y saxofones tenor y barítono.

La guitarra principal de Vaughan en «Let’s Dance» se grabó el 9 de enero, junto con las sobregrabaciones de los arreglos de vientos.

En resumen, la grabación del álbum «Let’s Dance» siguió un proceso estructurado y eficiente que incluyó la colaboración de músicos experimentados y talentosos. Bowie y su equipo trabajaron en un ambiente creativo y disciplinado, lo que les permitió explorar nuevas ideas y estilos musicales. Las canciones del álbum incluyen composiciones originales, reelaboraciones de trabajos anteriores y versiones de canciones de otros artistas, lo que demuestra la versatilidad y amplitud de la visión creativa de Bowie y Rodgers.

Lista de Canciones de «Let’s Dance»

Este álbum marcó un cambio en el estilo musical de Bowie hacia un sonido más orientado al pop y la música dance. Aquí está la lista de canciones del álbum y una breve descripción de cada una:

«Modern Love»

Una canción enérgica y optimista sobre el amor y la vida en tiempos modernos. Bowie canta sobre su búsqueda de significado y conexión en el mundo contemporáneo.

«China Girl»

Originalmente escrita por Iggy Pop y Bowie, esta canción es una oda a una chica china que Bowie conoció en la vida real. El tema aborda la fascinación y el exotismo en torno a las relaciones interculturales.

«Let’s Dance»

La canción principal del álbum, es un llamado a la pista de baile con un ritmo contagioso. Bowie invita a todos a dejar de lado sus preocupaciones y unirse en la celebración a través del baile.

«Without You»

Una balada melódica y emotiva sobre la soledad y la tristeza que se siente al perder a alguien importante en la vida.

«Ricochet»

Una canción más experimental con un ritmo irregular y una mez

cla de sonidos electrónicos y acústicos. La letra sugiere la idea de un eco o un rebote, posiblemente refiriéndose a cómo nuestras acciones tienen consecuencias y efectos en cadena.

«Criminal World»

Originalmente escrita por la banda Metro, esta canción trata sobre el oscuro y seductor mundo del crimen. Bowie la adaptó para su álbum, dándole un sonido más pop y accesible.

«Cat People (Putting Out Fire)»

Una colaboración con el productor Giorgio Moroder, esta canción fue originalmente escrita para la película de 1982 «Cat People». La letra se centra en la dualidad de la naturaleza humana, especialmente en el contexto de la pasión y la sexualidad.

«Shake It»

Un tema bailable y alegre que cierra el álbum. La canción anima a las personas a sacudir sus preocupaciones y disfrutar de la vida.

Lanzamiento con EMI

Let’s Dance se grabó sin que Bowie tuviera un contrato de grabación. Esto lo dejó a cargo de los costos iniciales, pero le permitió tanto la libertad artística como la ventaja a la hora de firmar un nuevo contrato.

EMI America captó la atención de Bowie desde su sesión de grabación con Queen en julio de 1981, que derivó en el lanzamiento del sencillo «Under Pressure».

En enero de 1983, Bowie comenzó a negociar con la compañía discográfica, llevando consigo sus nuevas y atractivas grabaciones más comerciales junto a Nile Rodgers.

A diferencia de sus anteriores acuerdos con sellos discográficos, en los cuales sus representantes, como Ken Pitt y Tony Defries, habían llevado las negociaciones, Bowie trató directamente con EMI. Se rumorea que logró concretar el trato basándose solamente en las pistas instrumentales del álbum Let’s Dance.

El contrato de cinco años con EMI America, que se estima fue por casi 17 millones de dólares, se firmó el 27 de enero de 1983. A pesar de que el gran adelanto económico suponía un riesgo importante para la compañía, este riesgo valió la pena cuando Let’s Dance se convirtió en un éxito a nivel mundial.

Éxito Mundial de ‘Let’s Dance’

El single «Let’s Dance» se lanzó el 14 de marzo de 1983, acompañado por el lado B «Cat People (Putting Out Fire)». Fue un éxito arrollador a nivel mundial, alcanzando el primer puesto en las listas de éxitos en Austria, Bélgica, Canadá, Finlandia, Irlanda, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, España, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos. Llegó al número dos en Australia, Francia, Alemania y Sudáfrica.

El álbum Let’s Dance fue lanzado exactamente un mes después, el 14 de abril de 1983, en vinilo y casete.

El álbum fue un éxito inmediato, convirtiéndose en el álbum más vendido rápidamente de EMI desde la obra de 1967 de The Beatles, Sgt Pepper’s Lonely Hearts Club Band. Alcanzó el número uno en Australia, Austria, Canadá, Francia, Alemania, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Suecia y Reino Unido. En Estados Unidos, se detuvo en el número cuatro en el Billboard 200.

Se lanzaron otros tres sencillos del álbum. «China Girl» fue lanzado el 31 de mayo de 1983, con «Shake It» en el lado B. Le siguió «Modern Love«, respaldado con una versión en vivo, en septiembre, y «Without You»/»Criminal World» en noviembre.

«Shake It» fue remezclado e incluido en el sencillo de 12″ de «China Girl». Mientras tanto, «Ricochet» fue la única canción de Let’s Dance que no apareció en un sencillo.

La primera edición en CD (Compact Disc) de Let’s Dance se lanzó en Japón el 21 de julio de 1983. Se le dio un lanzamiento global más amplio en el formato al año siguiente.

Serious Moonlight Tour – Gira exitosa

La gira Serious Moonlight de David Bowie comenzó en Bruselas el 18 de mayo de 1983 y terminó en Hong Kong el 8 de diciembre.

Serious Moonlight fue originalmente concebido como una gira modesta, pero el rotundo éxito de Let’s Dance desató una enorme demanda de entradas. Ante esto, se tomó la decisión de cambiar los recintos cubiertos por grandes arenas al aire libre para poder satisfacer la demanda del público.

El mayor espectáculo individual de la gira tuvo lugar en Auckland, Nueva Zelanda, donde se congregaron 80,000 personas para disfrutar del show. No obstante, Bowie también hizo vibrar a una multitud de 300,000 espectadores en el Festival US 83 de California.

Fue la gira más larga y exitosa de Bowie hasta la fecha, con 96 actuaciones en 15 países y más de 2.6 millones de entradas vendidas. Todas las fechas de la gira se agotaron, convirtiendo a Bowie en uno de los músicos pop más ricos del mundo.