David Live (1974) David Bowie fue uno de los artistas más icónicos e influyentes de la música, y su legado sigue siendo una fuente de inspiración para muchos. Entre sus…
David Live es el primer álbum en vivo grabado por David Bowie. Es considerado uno de los momentos más importantes en la carrera del músico británico David Bowie. En este…
David Bowie, un nombre que resuena con fuerza en el mundo de la música, ha dejado un legado inigualable. Su alter ego, Ziggy Stardust, es una figura icónica que ha…
David Bowie fue uno de los artistas más influyentes y revolucionarios de la música del siglo XX.
Con una carrera que abarcó más de cuatro décadas, Bowie se convirtió en un icono del glam rock, la música electrónica y la experimentación sonora.
Además de su música, Bowie también destacó como actor y artista visual, dejando un legado que sigue inspirando a artistas de todo el mundo.
Nacido en Londres en 1947, Bowie comenzó su carrera musical en la década de 1960 como un intérprete de rock tradicional antes de explorar una variedad de géneros y estilos a lo largo de su carrera.
Sus innovaciones en la música, la moda y el arte visual lo convirtieron en una figura de culto y una influencia para varias generaciones de artistas.
Primeros proyectos musicales
Después de su paso por The Konrads, Bowie formó otras bandas como The Manish Boys y The Lower Third, que tuvieron un éxito moderado. Sin embargo, fue su primer álbum en solitario, David Bowie (1967), el que llamó la atención del público y la crítica.
El surgimiento de Ziggy Stardust y el éxito del glam rock
En 1972, Bowie lanzó su álbum más icónico, The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars, en el que creó el personaje de Ziggy Stardust, un extraterrestre bisexual y andrógino que se convirtió en un ícono del glam rock.
Ziggy Stardust: el personaje que revolucionó la música
Ziggy Stardust no solo fue un personaje musical, sino también una figura que desafió las normas de género y sexualidad de la época. Bowie se presentó en conciertos con atuendos extravagantes y maquillaje llamativo, lo que lo convirtió en una inspiración para la comunidad LGBT.
La influencia del glam rock en la moda y la cultura popular
El éxito de Bowie con Ziggy Stardust también ayudó a popularizar el glam rock como género musical y estilo de moda. El maquillaje y la ropa extravagante se convirtieron en elementos clave de la cultura popular de los años 70, y la música de Bowie influyó en artistas de todo el mundo.
La experimentación musical de David Bowie
A lo largo de su carrera, Bowie siempre estuvo interesado en explorar nuevos sonidos y estilos musicales.
El álbum Low y la incorporación de la música electrónica
En 1977, Bowie lanzó el álbum Low, en el que incorporó elementos de la música electrónica y experimental. El álbum fue un éxito tanto crítico como comercial, y es considerado uno de los mejores trabajos de Bowie.
La colaboración con Brian Eno y la creación del sonido «Berlín»
En los años 70, Bowie también colaboró con el productor Brian Eno en una serie de álbumes que se conocen como la «trilogía de Berlín». Estos álbumes, que incluyen «Low«, «Heroes» y «Lodger«, se caracterizan por su sonido experimental y por ser grabados en Berlín, ciudad que en ese momento estaba dividida por el Muro de Berlín.
La influencia del jazz y la música experimental en su obra
Bowie también se sintió atraído por la música jazz y la experimentación sonora. Álbumes como Blackstar (2016) y 1.Outside (1995) son ejemplos de su interés por la música más allá de los géneros convencionales.
David Bowie como actor y artista visual
Además de su carrera musical, Bowie también destacó como actor y artista visual.
Sus papeles en el cine y la televisión
Bowie actuó en varias películas, incluyendo «The Man Who Fell to Earth» (1976) y «Labyrinth» (1986). También apareció en varias series de televisión, como «Twin Peaks» y la película «The Hunger».
El arte visual de David Bowie: portadas de álbumes y exposiciones
Bowie también tuvo una carrera como artista visual, creando las portadas de varios de sus álbumes y exponiendo su obra en galerías de arte de todo el mundo.
La influencia de David Bowie en la música
Artistas que han sido influenciados por su obra
Artistas como Madonna, Lady Gaga y Nirvana han citado a Bowie como una influencia en su música y estilo. Además, el legado de Bowie sigue siendo evidente en la música contemporánea de artistas como Arcade Fire y St. Vincent.
La presencia de David Bowie en la cultura popular actual
Incluso después de su muerte, Bowie sigue siendo una figura destacada en la cultura popular. En 2016, la serie de televisión «American Horror Story» utilizó su música y su imagen como tema central de uno de sus episodios.
Los últimos años de David Bowie
En 2013, Bowie sorprendió a sus fans con el lanzamiento de su álbum «The Next Day», después de haber estado alejado de la música durante varios años. En 2016, lanzó su último álbum, «Blackstar», dos días antes de su muerte.
Su álbum de despedida, Blackstar
«Blackstar» fue lanzado en enero de 2016 y fue recibido con críticas positivas. El álbum, que fue grabado mientras Bowie luchaba contra el cáncer, es considerado por muchos como su obra más experimental e innovadora.
La muerte de David Bowie y su legado en la música
David Bowie murió el 10 de enero de 2016, dejando un legado que sigue inspirando a artistas de todo el mundo. Su música y su estilo han dejado una huella indeleble en la cultura popular y su influencia seguirá siendo evidente en la música y el arte durante muchos años más.
Discografía esencial de David Bowie
Álbum | Año |
---|---|
Space Oddity | 1969 |
The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars | 1972 |
Heroes | 1977 |
Let’s Dance | 1983 |
Blackstar | 2016 |
Las mejores actuaciones en directo de David Bowie
Live at the Santa Monica Civic Auditorium ’72
Esta actuación en vivo de 1972 es considerada por muchos como una de las mejores de Bowie. En ella, interpreta canciones de «Ziggy Stardust» y otros éxitos de su carrera.
Live at the Nassau Coliseum ’76
Esta actuación en vivo de 1976 es muy valorada por los fans. El concierto incluye canciones como «Suffragette City» y «Changes».
Glastonbury 2000
La actuación de Bowie en el festival de Glastonbury de 2000 es considerada por muchos como una de las mejores de su carrera. En ella, interpreta canciones como «Life on Mars?» y «Heroes».
Los videoclips más icónicos de David Bowie
Space Oddity
El videoclip de «Space Oddity» muestra a Bowie interpretando la canción en un estudio espacial simulado. Es considerado uno de los primeros videoclips musicales de la historia.
Life on Mars?
El videoclip de «Life on Mars?» muestra a Bowie interpretando la canción mientras viaja a través de distintos escenarios surrealistas.
Ashes to Ashes
El videoclip de «Ashes to Ashes» muestra a Bowie en un ambiente postapocalíptico, rodeado de personajes extraños y surrealistas.
Las mejores colaboraciones de David Bowie
Queen y David Bowie – Under Pressure
«Under Pressure» es una colaboración entre Bowie y la banda Queen. La canción, que fue lanzada en 1981, es considerada una de las mejores colaboraciones de la música rock.
David Bowie y Mick Jagger – Dancing in the Street
«Dancing in the Street» es una versión de la canción de Martha and the Vandellas, interpretada por Bowie y Mick Jagger. El videoclip de la canción es conocido por mostrar a los dos artistas bailando en las calles de Londres.
David Bowie y Trent Reznor – I’m Afraid of Americans
«I’m Afraid of Americans» es una canción de Bowie en colaboración con Trent Reznor, de la banda Nine Inch Nails. La canción, que fue lanzada en 1997, es conocida por sus letras políticas y su sonido industrial.
Museu del Disseny de Barcelona
La muestra recogió más de 300 elementos, abarcando fotografías, carátulas de discos, manuscritos de letras musicales, atuendos originales, bocetos de escenografías y material audiovisual raramente visto de presentaciones, recolectados a lo largo de cinco décadas por el «Archivo David Bowie».
El enfoque primordial de la exposición se basaba en la variedad de la producción artística de David Bowie y en la íntima conexión entre distintas disciplinas y formas de expresión. Su música y singular radicalismo no sólo se habían nutrido de diversos movimientos artísticos, de moda, diseño y cultura contemporánea, sino que Bowie también había dejado su huella en ellos.