David Live (1974) – Primer album en vivo
Indice del contenido de este artículo
David Live es el primer álbum en vivo grabado por David Bowie.
Es considerado uno de los momentos más importantes en la carrera del músico británico David Bowie.
En este concierto, Bowie presentó su álbum Diamond Dogs y otras canciones de su carrera, ante una multitud de fanáticos en el Tower Theater de Filadelfia.
Descripción del concierto
Grabación: 8-12 de julio de 1974
Productor: Tony Visconti
Lanzamiento: 29 de octubre de 1974
Lista de canciones
El setlist del concierto David Live (1974) incluyó las siguientes canciones:
- 1984
- Rebel Rebel
- Moonage Daydream
- Sweet Thing
- Changes
- Suffragette City
- Aladdin Sane
- All the Young Dudes
- Cracked Actor
- Rock ‘n’ Roll With Me
- Watch That Man
- Knock On Wood
- Diamond Dogs
- Big Brother
- Width Of A Circle
- The Jean Genie
- Rock and Roll Suicide
Músicos
David Bowie: voz, guitarra
Earl Slick: guitarra
Herbie Flowers: bajo
Tony Newman: batería
Mike Garson: piano, Mellotron
Michael Kamen: piano eléctrico, sintetizador Moog, oboe
David Sanborn, Richard Grando: saxofón, flauta
Pablo Rosario: percusión
Warren Peace, Gui Andrisano: coros
Vestuario y escenografía
Para el concierto, Bowie utilizó un vestuario extravagante que incluía un traje plateado de lentejuelas, una chaqueta de cuero roja y una capa negra con detalles dorados. La escenografía estaba compuesta por una gran pantalla detrás del escenario y varias luces psicodélicas que creaban efectos visuales impresionantes.
Actuaciones especiales
En el concierto David Live (1974), Bowie contó con la colaboración de varios músicos, entre ellos, el guitarrista Earl Slick y el pianista Mike Garson. Además, la cantante Luther Vandross participó como corista en varias canciones.
Antecedentes del concierto
Contexto musical de la época
El concierto David Live (1974) se llevó a cabo en un momento de cambios y experimentación en la música. En la década de los 70, surgieron nuevos géneros como el punk, el funk y la música disco, que desafiaron las convenciones de la música popular.
Preparativos para el concierto
Elección del lugar
El concierto David Live (1974) se llevó a cabo en el Tower Theater de Filadelfia, un lugar que había sido inaugurado recientemente y que tenía una capacidad para 3,000 personas. Bowie eligió este lugar porque le permitía estar cerca del público y crear una atmósfera más íntima.
Selección de canciones
Para el concierto David Live (1974), Bowie seleccionó canciones de diferentes etapas de su carrera, desde sus primeros éxitos como «Space Oddity» hasta su álbum recién lanzado, Diamond Dogs. También incluyó algunas versiones de otros artistas, como «All the Young Dudes» de Mott the Hoople.
Ensayos y ajustes técnicos
Antes del concierto, Bowie y su banda realizaron varios ensayos para afinar su actuación. Además, se trabajó en la iluminación y la escenografía, que incluía una gran pantalla detrás del escenario donde se proyectaban imágenes psicodélicas y animaciones.
Recepción del público y la crítica
Opiniones de los asistentes
El concierto David Live fue muy bien recibido por el público, que ovacionó a Bowie en varias ocasiones. Muchos fanáticos destacaron su energía en el escenario y su habilidad para conectar con la audiencia.
Reseñas de la prensa especializada
La prensa especializada también elogió el concierto David Live, destacando la calidad de la interpretación de Bowie y su banda. La revista Rolling Stone calificó el concierto como «un éxito rotundo» y destacó la capacidad de Bowie para reinventarse constantemente.
Análisis de la grabación David Live
Características del álbum
El álbum David Live (1974) fue grabado en vivo durante el concierto en el Tower Theater de Filadelfia. Incluye canciones de diferentes etapas de la carrera de Bowie, interpretadas con gran energía por su banda. El álbum destaca por su calidad de sonido y por la habilidad de Bowie para conectar con la audiencia.
Mezcla y regrabaciones
RCA tenía el deseo de lanzar el álbum en vivo de Bowie a tiempo para la segunda etapa de la gira Diamond Dogs. Para lograrlo, Tony Visconti fue trasladado a Nueva York para trabajar en las grabaciones. En aquel entonces, el álbum llevaba el título provisional de «¡Wham Bam! ¡Gracias, Mamá!»
Visconti no tardó en descubrir que la música carecía de profundidad y claridad, y en ocasiones algunas de las partes interpretadas por los músicos resultaban inaudibles. Ante esta situación, Geoff MacCormack (conocido como Warren Peace) y Gui Andrisano se embarcaron en la tarea de regrabar los coros. Además, se realizaron nuevas grabaciones de algunas partes de saxofón, así como del solo de piano a cargo de Mike Garson en «Aladdin Sane».
La mezcla de David Live estuvo a cargo de Bowie y Visconti en Electric Lady Studios. A su llegada, fueron recibidos por el ingeniero residente Eddie Kramer, quien insistió en ocupar la consola de mezclas.
Comparación con otras grabaciones en vivo de Bowie
David Live (1974) es considerado uno de los mejores álbumes en vivo de Bowie, junto con Stage (1978) y Ziggy Stardust: The Motion Picture (1983). Estas grabaciones muestran la habilidad de Bowie para reinventarse constantemente y para ofrecer interpretaciones en vivo llenas de energía y creatividad.
Impacto en la carrera de Bowie
La grabación de David Live (1974) ayudó a consolidar la carrera de Bowie en todo el mundo y le permitió seguir experimentando en los años siguientes. Además, la calidad de la grabación y la interpretación en vivo de Bowie y su banda, lo convirtieron en un referente para otros músicos de la época.
Arte de la portada
David Live se presentó al público con fotografías de portada capturadas por Dagmar. Las impactantes imágenes, bañadas en una luz cruda, apenas insinuaban la envergadura y complejidad del escenario de la gira Diamond Dogs Tour, mostrando a Bowie en cada toma contrastando con un fondo negro.
Reedición de 2005
El setlist del álbum David Live reeditado en 2005 incluye los siguientes temas:
- «1984»
- «Rebel Rebel»
- «Moonage Daydream»
- «Sweet Thing» / «Candidate» / «Sweet Thing (Reprise)»
- «Changes»
- «Suffragette City»
- «Aladdin Sane»
- «All The Young Dudes»
- «Cracked Actor»
- «Rock ‘N’ Roll With Me»
- «Watch That Man»
- «Knock On Wood»
- «Here Today, Gone Tomorrow»
- «Space Oddity»
- «Diamond Dogs»
- «Panic In Detroit»
- «Big Brother»
- «Time»
- «The Width Of A Circle»
- «The Jean Genie»
- «Rock ‘N’ Roll Suicide»
Curiosidades y datos interesantes del concierto
Anécdotas de los ensayos y la grabación
Durante los ensayos para el concierto David Live, Bowie y su banda tuvieron problemas para adaptarse al sonido del lugar. Además, la grabación del concierto estuvo en riesgo debido a un problema técnico con los micrófonos.
Detalles de la producción del concierto
La producción del concierto David Live fue muy ambiciosa, con una gran pantalla detrás del escenario y varias luces psicodélicas. Además, se utilizaron varios efectos de sonido para crear una atmósfera única en cada canción.